Inglés para la Industria Alimentaria
La industria alimentaria, en la que España es una potencia, tiene que abrirse más al mercado exterior. Los profesores nativos de Peares abordarán los diferentes sectores y su vocabulario específico para ayudar en este reto
La industria alimentaria se define como la que elabora, transforma y comercia unos bienes de primera necesidad como son los alimentos. España, una potencia en este campo, tiene que abrirse más al mercado exterior. En este curso de 80 horas, los profesores nativos de Peares abordarán los diferentes sectores, como la acuicultura, la agricultura o la ganadería. También les enseñarán el vocabulario específico con la distribución, la venta al por menor y por mayor y parámetros de seguridad alimentaria en las plantas de procesado y en los puntos de origen, así como los importantes estándares de calidad.
Requisitos
Haber superado la prueba de nivel previa de Peares Centro de Inmersión lingüística.
Objetivo
Entre los objetivos que se buscan con este curso encontramos el de normalizar el uso de la informática y los programas, conocer las ventajas de los videojuegos o ahondar en los aspectos relativos al almacenamiento informático.
Consideraciones
Las empresas cuyos trabajadores están llevando a cabo el curso podrán recibir bonificaciones de la Fundación Tripartita.
Metodología
Se realizará una prueba de nivel previa al inicio del curso para que nuestros participantes desarrollen la formación en el nivel adecuado.
Nuestro profesorado es nativo y experto en el ámbito de la Tecnología de la Información (IT) por lo que cuenta con altas capacidades académicas para ofrecer una formación de calidad en un entorno único.
Empleamos una metodología proactiva en la que el participante es el sujeto principal del proceso, entendiendo que en un periodo de formación tan concreto, los implicados necesitan disfrutar del entorno que ofrece el centro en sus tiempos de descanso.
Nuestros grupos son reducidos posibilitando una atención personalizada posibilitando una satisfacción total de las necesidades de cada uno de los componentes del grupo.